Un polo, para la transformación social y económica del territorio

El Polo aspira a convertirse en un espacio de referencia en envejecimiento y nueva longevidad, de alto valor añadido, por su capacidad de generar conocimiento, experimentar nuevos modelos de atención y cuidados, generar oportunidades económicas y empleo, y fomentar el emprendizaje con el fin de mejorar la calidad de vida de las personas mayores y la sociedad en su conjunto.

Impulsaremos un polo de innovación en materia de envejecimiento y nueva longevidad, que permita, a través de un modelo colaborativo, hibridar:

El Centro de Referencia 'Adinberri' (31.435 m2)

Para experimentar nuevos modelos de atención

El Edificio 'La Herrera' (4.941 m2)

Para impulsar iniciativas empresariales

La Comunidad

Para la participación ciudadana y compromiso comunitario

Qué ofrece

Un espacio de encuentro dinámico para agentes y entidades del ámbito público, privado y comunitario, con el fin de promover y desarrollar iniciativas de innovación social, socio-sanitaria, tecnológica y empresarial.

Además ofrecerá una red de laboratorios para el testeo de productos y servicios en entornos reales, e impulsará la profesionalización y el talento al servicio del bienestar de las personas y al desarrollo económico y social de Gipuzkoa/Euskadi.

 

Un polo colaborativo capaz de vincular a todo el ecosistema

El Polo no solo se concibe como un espacio físico, sino como un ecosistema colaborativo que une a agentes del conocimiento, la administración pública, entorno comunitario y el sector privado para impulsar nuevos modelos de atención, cuidados, y generar oportunidades de empleo en el ámbito de la silver economy.

El Polo consolidará a Gipuzkoa/Euskadi como un referente en innovación a nivel nacional e internacional

22 espacios disponibles para entidades y empresas en el edificio 'La Herrrera'

Impacto

La industria del envejecimiento tendrá un valor global de más de 610.000 millones de dólares en 2025.

Se prevé que el Polo genere para el año 2030 un impacto positivo a 4 niveles: social, mejorando el bienestar integral de las personas; económico, contribuyendo a la Silverización y el impulso de la Silver Economy; tecnológico, aplicando tecnologías disruptivas al servicio del bienestar; y medioambiental, protegiendo los recursos del entorno.

Los objetivos previstos a alcanzar para el año 2030 son:

Aumentar 2 años de vida libre de discapacidad

Contribuir un +5 % a la silver economy

anualmente

Desplegar iniciativas

BASADAS EN LA INNOVACIÓN SOCIAL, SOCIOSANITARIA, TECNOLÓGICA Y EMPRESARIAL

¿Nos acompañas?

Para activar el Polo 'Adinberri Silver Bizitza', proyecto tractor de la Agenda Estratégica de Innovación 2024-27, se ha iniciado un proceso de co-creación dividido en dos fases: una primera fase de diseño y definición, y una segunda de despliegue operativo del Polo.

En este proceso colaborativo hemos contado con la participación de más de 100 entidades.

Participa en Adinberri Silver Bizitza

El Polo es de carácter abierto y colaborativo, por lo que te invitamos a participar para seguir avanzando en ello. Contacta con ADINBERRI.

Te invitamos también a participar en esta encuesta de la segunda fase:

Y, puedes realizarla también en inglés: