Nuestra hoja de ruta

La Agenda Estratégica de Innovación 2024-2027 supone la continuación de la hoja de ruta definida en 2017 para ADINBERRI, iniciativa abierta y colaborativa enmarcada en la estrategia Etorkizuna Eraikiz.

Este documento, que persigue que las personas vivan más años con un proyecto de vida pleno, con sentido y significado, pone el foco en la prevención, y por tanto, se centra en las personas mayores de 55 años activas, frágiles y dependientes.

Conoce la Agenda

Compartimos una misión y una visión renovadas para este periodo alineadas con un marco estratégico que apunta a un nuevo paradigma de la longevidad y a un nuevo modelo de atención y cuidados.

Hemos definido 7 objetivos y 25 líneas de acción que velan por la mejora del bienestar integral de las personas y buscan fomentar oportunidades competitivas en la economía de la longevidad.

Te invitamos a conocer la Agenda:

7 objetivos:

  1. Prevenir y promover la Salud integral. Sensibilización e impulso de hábitos y estilos de vida saludable que posibiliten el bienestar integral, y el desarrollo de un proyecto de vida plena y con sentido.
  2. Preservar y fomentar la capacidad funcional de las personas mayores.
  3. Prevenir y abordar las soledades no deseadas.
  4. Sensibilizar, estimular y activar el desarrollo de una economía vinculada con la longevidad (Silver Economy).
  5. Apoyar oportunidades de desarrollo de la oferta y facilitar su conexión y entrada al mercado.
  6. Avanzar en el despliegue de Adinberri Support Tresnak (AST).
  7. Avanzar en el diseño y definición, para su posterior despliegue, del Polo de Innovación en Envejecimiento (Adinberri Silver Bizitza).

Para cumplir con nuestra misión

Abordar, desde la anticipación y la innovación -aplicada principalmente a la prevención de la fragilidad y de la dependencia- los retos de la nueva longevidad (envejecimiento activo-saludable, con sentido y significado), con el fin de mejorar el bienestar de las personas (+55) y generar oportunidades económicas y de empleo

 

Hacer de Gipuzkoa un territorio referente en el logro común de ganancia de años de vida saludable

¿Cómo?

 
 
 

Complementando a la acción del Departamento de Cuidados y Políticas Sociales y de la Diputación

Traccionando al conjunto de agentes

A través de una gobernanza público-privada-comunitaria

Contamos con un ecosistema de agentes ámplio, consolidado y activo

Sociedad

Agentes socio sanitarios

Tercer sector

Agentes I+D+i

Academia y formación

Administraciones públicas

Empresas y asociaciones empresariales

“Tenemos que aprovechar las fortalezas, capacidades, activos y recursos existentes del territorio y en el conjunto de los actores”

RAKEL SAN SEBASTIAN
directora de la Fundación Adinberri