Luz verde a la construcción del centro de envejecimiento saludable de ADINBERRI en Pasaia

13 / 04 / 2022

La Diputación de Gipuzkoa ha dado luz verde a la construcción del centro de envejecimiento saludable Adinberri con la licitación aprobada por el Consejo de Gobierno de las obras de este edificio “pionero”, tanto desde el punto de vista arquitectónico como del diseño general de sus servicios, por un valor total de 59 millones de euros. Con esta decisión, se abre el camino a la edificación en Trintxerpe (Pasaia) de un complejo que contará entre sus instalaciones con una innovadora residencia de mayores, un centro de día, apartamentos tutelados, una unidad de I+D ligado al envejecimiento y un parking subterráneo; un conjunto que dará “un nuevo espaldarazo” a la regeneración de Pasaialdea, que prevé generar en torno a 400 puestos de trabajo directos e indirectos y que convertirá al municipio en la “referencia principal” del nuevo modelo de cuidados que se está implantando en el territorio.

En palabras del diputado general de Gipuzkoa, Markel Olano, se trata de la “inversión más importante” realizada con fondos propios por la Diputación en los últimos diez años, una infraestructura con “un marcado carácter social y pionero” que responde desde “la colaboración y la innovación” al desafío del envejecimiento de la sociedad guipuzcoana. “Adinberri se convertirá en una de las primeras residencias de nueva generación que se construirán a partir del nuevo modelo adoptado en Gipuzkoa –unidades convivenciales más reducidas, conexión con la comunidad y ambiente hogareño–, donde las personas mayores sientan que viven como en casa”, ha explicado Olano. Asimismo, según ha indicado, la integración de la unidad de innovación de la fundación Adinberri en este espacio servirá para testar “nuevas soluciones y modelos innovadores de atención” que, a su vez, den lugar a “innovaciones sociales y tecnológicas” que generen nueva actividad económica y puestos de trabajo.

El centro de referencia en atención al envejecimiento y a la dependencia Adinberri se situará en Pasaia, en el barrio de Trintxerpe, en un complejo que se levantará junto al muelle del Hospitalillo. El conjunto de edificios albergará una residencia para personas mayores con 124 plazas –con una superficie edificada total de 13.089,98 metros cuadrados–, 18 apartamentos tutelados –22 plazas– y un centro de día, todos ellos dotados de servicios innovadores y punteros desde la óptica de la atención, que trabajará el modelo centrado en la persona, conectado con la comunidad, haciendo que las y los usuarios se sientan como en casa.

Dentro del complejo, la unidad de innovación de Adinberri se ubicará en un espacio de 680 metros cuadrados, que albergarán un espacio de investigación y testeo. Asimismo, el conjunto contará con una plaza amplia integrada en el entorno urbano de Pasaia, así como diversas instalaciones comunes y espacios multiusos. Por último, se construirá un aparcamiento subterráneo de dos plantas y un total de 468 plazas en la misma zona.

“Una iniciativa transformadora”

El diputado general ha afirmado que, con la licitación de esta obra, el gobierno foral “cumple con la palabra dada” y materializa “un proyecto estratégico” largamente trabajado en el marco de Etorkizuna Eraikiz y contemplado en el Plan Estratégico de la presente legislatura. “Se trata de la inversión más importante de estas dos últimas legislaturas, una iniciativa transformadora que responde a la determinación de la Diputación de construir una Gipuzkoa socialmente avanzada, cohesionada, que garantice una protección de calidad para todas las personas, en especial para las personas mayores”, ha reflexionado.

En este sentido, según ha añadido Olano, Pasaia se convertirá gracias a la estrategia Zaintza Herrilab de impulso a los cuidados en el hogar –iniciativa en la que el municipio portuario lleva dos años trabajando– y el nuevo centro de referencia en “un nodo transformador, en referencia clave para todo el territorio” en la transición hacia el nuevo modelo de cuidados que ya se está implementando en Gipuzkoa. A su vez, a través de la fundación Adinberri, Gipuzkoa podrá generar nuevas soluciones e innovaciones que sirvan para “tejer una nueva economía” que dé respuestas a las necesidades y las inquietudes de las personas mayores, en un contexto en el que, dentro de diez años, los y las mayores de 55 años alcanzarán la mitad de la población. “Esto permitirá alumbrar nuevo tejido económico y nuevos puestos de trabajo ligados a la economía plateada”, ha completado.
Según ha indicado la diputada Rafaela Romero, el departamento de Movilidad y Ordenación del Territorio invierte de manera directa más de 25 millones para la regeneración de Pasaia, solucionar el problema de aparcamiento en el distrito de Trintxerpe y la creación de espacios libres para el disfrute de la ciudadanía. En este sentido, se construirá un aparcamiento subterráneo en el complejo Adinberri, con capacidad para 468 plazas y se urbanizará el entorno de Hospitalillo, generando un espacio para el disfrute ciudadano de cerca de 9.000 m².

Maite Peña, diputada de Políticas Sociales, ha explicado que, en el marco de Etorkizuna Eraikiz y de la Agenda Gipuzkoa 2020>2030 Políticas Sociales de Transición, materializar la transición a un nuevo modelo de cuidados se ha convertido en “prioridad absoluta” de la Diputación, que se ha marcado como objetivo “impulsar un cambio sistémico” que llegue a todo el territorio. En este sentido, según ha añadido, el centro de referencia Adinberri será una pieza “clave” en la extensión del nuevo modelo residencial. “Queremos aprovechar especialmente el talento y el saber hacer de nuestro tercer sector, con el propósito común de maximizar nuestro potencial de innovación y contribuir a extender el periodo de vida saludable de las personas, retrasando las situaciones de dependencia. Además, gracias a la unidad de innovación, a través de la experimentación podemos extender los modelos, productos y servicios exitosos al resto de centros del territorio. Adinberri también tiene como objetivo convertirse en un referente a nivel internacional”, ha recordado.

Está previsto que la construcción de Adinberri arranque a finales de este año 2022. La duración prevista de las obras es de 48 meses