Zaintza Herri Lab recibe un prestigioso galardón internacional por su modelo de innovación en cuidados comunitarios

22 / 05 / 2025

Zaintza Herri Lab recibe un prestigioso galardón internacional por su modelo de innovación en cuidados comunitarios

El jurado internacional de los QIA ha reconocido 23 iniciativas innovadoras entre las 557 candidaturas presentadas a nivel mundial, y ha resaltado la propuesta guipuzcoana por su capacidad para ofrecer respuestas eficaces, sostenibles y ajustadas a los desafíos sociales contemporáneos

La estrategia Zaintza Herri Lab, impulsada por la Diputación Foral de Gipuzkoa, ha sido galardonada hoy con el segundo premio en la categoría de Innovación en el Sector Público de los prestigiosos Quality Innovation Awards (QIA). La entrega del premio ha tenido lugar en una gala celebrada en Bangkok, en el marco de la 18ª edición de este certamen internacional.

Este reconocimiento ha puesto en valor el modelo desarrollado en Gipuzkoa para la construcción de ecosistemas locales de cuidados. Actualmente, 18 municipios del territorio han puesto en marcha esta red de atención comunitaria, que ya presta apoyo directo a 1.202 personas usuarias y 167 familias, con la implicación activa de 124 personas cuidadoras. En total, 240 agentes han colaborado en los distintos proyectos desarrollados en el marco de esta estrategia.

El jurado internacional de los QIA ha seleccionado 23 iniciativas entre un total de 557 candidaturas procedentes de todo el mundo. Entre ellas, ha destacado la propuesta guipuzcoana por su capacidad para generar soluciones efectivas, sostenibles y adaptadas a los retos sociales actuales. El modelo ha sido especialmente valorado por su enfoque basado en el conocimiento acumulado y la innovación estructurada, así como por su potencial para anticiparse a los desafíos futuros.

“Bienestar, permanencia en el hogar y retraso de la dependencia”

La diputada de Cuidados y Políticas Sociales, Maite Peña, ha valorado el premio como un reconocimiento al esfuerzo colectivo de instituciones, entidades sociales y asociaciones vecinales, y ha recordado que el primer ecosistema de cuidados inició hace ocho años en Pasaia como una experiencia piloto que ya ha demostrado resultados positivos, como los recogidos en la evaluación de la UPV/EHU, donde se muestra que esta estrategia incide en el bienestar integral de las personal, la permanencia en el hogar y el retraso en la dependencia. Ha subrayado que el galardón impulsa el objetivo de seguir ampliando esta red, que pasará de 18 a 24 municipios gracias al programa Adinberri-Hariak, con especial atención a la soledad no deseada, con el horizonte de extender el modelo a toda Gipuzkoa.

Un modelo colaborativo

Zaintza Herri Lab representa un enfoque innovador en el cuidado a las personas mayores en situación de vulnerabilidad, fragilidad o dependencia. Promovido por la Diputación Foral de Gipuzkoa, en colaboración con el Gobierno Vasco y la Fundación Adinberri, este modelo pone en el centro la atención personalizada y de proximidad, reforzando la coordinación entre servicios sociales, sanitarios y comunitarios.

La estrategia fomenta la implicación del tercer sector, del ámbito académico y del tejido empresarial, al tiempo que promueve una participación activa de las propias personas usuarias y sus familias en la construcción de su plan de cuidados. Según los estudios realizados, su implantación ha demostrado beneficios en la prevención y detección temprana de situaciones de riesgo, en la mejora de la autonomía personal y en la creación de redes vecinales de apoyo.

Asimismo, Zaintza Herri Lab ha desarrollado herramientas clave para facilitar la expansión del modelo, como la Plataforma Federada de Datos Sociosanitarios, que mejora el intercambio de información entre agentes, y la Red de Aprendizaje, Formación y Transferencia (RAFT), que promueve el aprendizaje colectivo entre municipios.

Tercer reconocimiento

El Quality Innovation Award es un certamen internacional fundado en 2007 para reconocer iniciativas innovadoras que generan valor añadido. Euskadi participa desde 2014 y, desde 2021, EUSKALIT forma parte de su comité asesor. En el ámbito vasco, la iniciativa cuenta con el respaldo de entidades como Innobasque, Unibasq e Ihobe. Este tercer premio concedido a Zaintza Herri Lab consolida a Gipuzkoa como referente internacional en políticas públicas de cuidados, y refuerza la apuesta por un modelo colaborativo y de proximidad que busca responder de forma efectiva.