ADINBERRI celebra con éxito la primera edición de Merkatuan Prest

17 / 06 / 2022

Ayer, 16 de junio, celebramos el encuentro Merkatuan Prest, en el que 27 iniciativas empresariales vascas como Grupo Gureak, Kuvu, Trak, Salto Systems, Solumobel, Alcad, Oroi, Cognitiva, Errotu o Zenta, entre otras, presentaron productos y servicios innovadores ante representantes de la demanda público-privada, con el objetivo de contribuir a los nuevos modelos de atención y cuidados para las personas mayores, tanto en el ámbito domiciliario como en el residencial.

El evento se desarrolló en dos partes. En la primera, cada empresa dispuso de cinco minutos para exponer ante los potenciales interesados y compradores su oferta, categorizada en cuatro áreas: productos y servicios orientados a la adaptación del hogar y ayudas técnicas con el fin de conseguir una mayor accesibilidad para las personas mayores, así como el mobiliario sociosanitario, los sistemas domóticos y la iluminación saludable. También se presentaron servicios para la intervención personalizada como la actividad física, la alimentación, estimulación cognitiva y aspectos relacionales y sociales que abordan la soledad no deseada, así como tecnologías aplicadas al cuidado sociosanitario.

El diputado general, Markel Olano, destacó en la apertura del encuentro que Gipuzkoa está dando una “respuesta positiva, vanguardista y colaborativa” al reto del envejecimiento, tanto a través de las políticas desplegadas por el departamento de Políticas Sociales como por las iniciativas promovidas por la fundación Adinberri.

“Llevamos desde 2018 trabajando en la estrategia Adinberri para impulsar la innovación al servicio del envejecimiento saludable, para lo que resulta fundamental desarrollar un sector ligado a la economía plateada, que genere productos, servicios y soluciones que mejoren la calidad de vida de las personas y que nos permitan avanzar en la transición hacia unos cuidados más personalizados, más comunitarios”, afirmó.

En ese sentido, Olano añadió que Merkatuan Prest da muestra del “enorme potencial innovador” con el que cuenta Gipuzkoa, al servicio del envejecimiento saludable. Se trata de un “nuevo e importante” hito en la estrategia Adinberri que, en su opinión, debe motivar a seguir “avanzando decididamente en la colaboración” entre todos los agentes implicados en el ecosistema Adinberri.

La segunda parte de Merkatuan Prest estuvo orientada al networking y en ella se llevaron a cabo más de 100 reuniones individuales, previamente concertadas, entre las entidades interesadas y los proveedores de dichos productos y servicios.

La demanda de productos y servicios estuvo representada por la Administración Pública, como el Gobierno Vasco, la Diputación Foral de Gipuzkoa y los ayuntamientos de Donostia- San Sebastián y Hernani. Además, estuvieron presentes representantes del sistema sociosanitario y del Tercer Sector Social, tales como Kabia, Domus VI, Aztertzen, Zaintzen, Grupo Biharko, Matia, Grupo SSI, Caser, Adinkide, Afagi, Aubixa, Euskofederpen y Hurkoa. También participaron agentes del conocimiento como Tecnalia, Vicomtech, Tknika y EHU. Las entidades financieras Laboral Kutxa, Kutxabank y Rural Kutxa tampoco quisieron perderse la cita, con el objetivo de actualizar su propuesta de valor hacia el colectivo de las personas mayores.

Próximamente, después del verano, desde ADINBERRI seguiremos fomentando el encuentro entre empresas, centros tecnológicos e instituciones de la Silver Economy mediante las Rutas Adinberri, presentadas durante el evento, gracias a las cuales, los representantes de la demanda que tengan interés en conocer las iniciativas con mayor profundidad en las propias instalaciones podrán hacerlo en visitas organizadas por comarcas de Gipuzkoa.